Inicio » Blog de psicología

Blog de psicología

Cómo ayudar a una persona con celotipia: consejos y estrategias

Cómo ayudar a una persona con celotipia: consejos y estrategias

Los celos patológicos afectan negativamente la vida de quien los padece y la de sus seres queridos. Si buscas cómo ayudar a una persona con celotipia, sabrás que se trata de una situación compleja que requiere comprensión, paciencia y estrategias...

Autoestima sana e insana: diferencias clave y cómo cultivarla

Autoestima sana e insana: diferencias clave y cómo cultivarla

La calidad de tu vida emocional depende en gran medida de la forma en que te relacionas contigo mismo. Aprender a distinguir entre una autoestima sana e insana es esencial para entender en qué punto estás y potenciar tu bienestar. Como psicóloga en Barcelona, te...

Cómo ayudar a mi pareja con baja autoestima: guía práctica 

Cómo ayudar a mi pareja con baja autoestima: guía práctica 

El apoyo adecuado en los momentos de fragilidad emocional fortalece los cimientos de una relación. Saber cómo ayudar a tu pareja con baja autoestima es esencial para su recuperación y el bienestar de ambos.   Como psicóloga en Barcelona, he acompañado a...

Cuando “mi pareja me baja la autoestima”: cómo afrontarlo y sanar

Cuando “mi pareja me baja la autoestima”: cómo afrontarlo y sanar

El deterioro de la autovaloración en una relación afectiva es uno de los problemas más frecuentes que afrontamos en consulta. Cuando sientes que tu pareja disminuye tu autoestima, el daño se instala de forma gradual, de forma casi imperceptible. Como consecuencia, tu...

Autoestima y depresión: claves para fortalecer tu bienestar emocional 

Autoestima y depresión: claves para fortalecer tu bienestar emocional 

La autoestima y la depresión van de la mano más a menudo de lo que pensamos. Cuando los pensamientos negativos sobre ti mismo comienzan a ocupar un espacio excesivo en tu mente, no es extraño que estos sentimientos afecten tu estado de ánimo, tu capacidad de disfrutar...

Autoestima y asertividad: fortalece tu confianza y comunicación 

Autoestima y asertividad: fortalece tu confianza y comunicación 

¿Te resulta difícil expresar tus opiniones o establecer límites en tus relaciones personales y laborales? La conexión entre autoestima y asertividad es un pilar fundamental para tu bienestar emocional y el desarrollo de vínculos interpersonales saludables.  ...

Cómo desarrollar el amor propio y fortalecer tu autoestima 

Cómo desarrollar el amor propio y fortalecer tu autoestima 

El amor propio y la autoestima son indispensables para disfrutar de una vida plena y equilibrada. Cuando te valoras y te aceptas, todo lo que haces cobra un sentido diferente, y los vínculos con los demás también mejoran. Sin embargo, trabajar en estos aspectos puede...

La autoestima tras la ruptura: cómo afecta y qué hacer 

La autoestima tras la ruptura: cómo afecta y qué hacer 

Muchas veces, el fin de una relación amorosa golpea la autopercepción personal. Afrontar la vida y la autoestima después de una ruptura supone un gran desafío emocional. Como psicóloga en Barcelona, te explicaré de qué forma esta experiencia puede influir en tu...

La autoestima personal en las relaciones de pareja, un factor clave 

La autoestima personal en las relaciones de pareja, un factor clave 

Tener una buena autoestima en las relaciones de pareja es clave para construir vínculos saludables y satisfactorios. Un adecuado nivel de autovaloración nos permite establecer límites saludables, comunicarnos de manera asertiva y disfrutar de la compañía de nuestra...

¿Qué es la celotipia? Síntomas y causas 

¿Qué es la celotipia? Síntomas y causas 

¿Sientes una preocupación constante por la fidelidad de tu pareja? La celotipia podría estar afectando vuestra relación. Este trastorno psicológico, caracterizado por celos constantes e irracionales, genera un sufrimiento intenso que va más allá de las dudas...

¿Existe relación entre la autoexigencia y la baja autoestima? 

¿Existe relación entre la autoexigencia y la baja autoestima? 

Vivimos en una sociedad que valora el éxito y la perfección, lo que nos empuja a fijarnos metas extremadamente altas. Sin embargo, cuando la autoexigencia y autoestima se entrelazan de forma tóxica, los efectos son devastadores. Por eso, es esencial entender cómo esta...

Terapia cognitivo-conductual: qué es, para qué sirve y aplicación

Terapia cognitivo-conductual: qué es, para qué sirve y aplicación

La terapia cognitivo-conductual (TCC) ha ganado popularidad por su eficacia probada en el tratamiento de muchos trastornos psicológicos. Este enfoque terapéutico, basado en evidencias científicas, se basa en la premisa de que nuestros pensamientos influyen en nuestras...

¿Cómo desarrollo mi autoestima? 10 claves para quererse más

¿Cómo desarrollo mi autoestima? 10 claves para quererse más

Descubrir cómo desarrollar la autoestima es un proceso que muchas personas emprenden en busca de un mayor bienestar emocional. Este camino es fundamental para construir una vida más plena y satisfactoria.   Como psicóloga en Barcelona, te brindaré las 10...